hola, esos cond que pones vistos por abajo me dan mala wave. Esas grietas redonditas....
Javito escribió: ↑Sab Feb 20, 2021 11:38 am
esto con un polímetro se puede revisar? o hace falta más?
me parece una buena pregunta . En la actualidad hay muchos polimetros que permiten medir capacidades pero.... mi experiencia personal no ha sido muy halagadora. El aparatito se queda pensando un rato antes de dar la lectura y no pocas veces, esta es sospechosa, haciendo creer que el condensador está mal. Nada mas lejos de la realidad, pongo ese mismo cond. en un capacímetro especializado y la lectura es correcta
Eso lo he notado hasta con polímetros muy buenos como los Fluke, y eso que Fluke es a los medidores lo que ortofón a las cápsulas
Pero en tu caso , al ser electroliticos de capacidad grande, creo que puedes salir al paso con un polímetro
¿Y si el polimetro no tiene capacímetro interno? Bueno, siempre queda el último recurso de la prueba de resistencia electrica. Pinchas sus patas con las puntas, y a la vez que el mismo polímetro lo va cargando, la resistencia debe ir aumentando hasta que indique infinita. Inmediatamente despues, lo mas pronto posible, invierte la polaridad de las puntas. Si el cond está bien, ahora sucederá una cosa divertida: la resistencia ira bajando y despues vuelve a subir hasta hacerse infinita . Es un efecto de resistencia negativa. Se debe a que en el condensador quedó grabada, en forma de tensión, la corriente que antes le dio el polímetro. Ahora el condensador le devuelve esa corriente, que se suma a la propia corriente del polímetro, de ahi ese curioso efecto
A los condensadores electroliticos no les gusta que los carguen al reves , pero en este caso no pasa nada porque el polimetro les aplica un valor de tensión muy pequeño
Sobre la tensión de trabajo, pienso que es falsa esa creencia ( que yo tambien tuve ) de que si se elige un cond. que soporte más tensión, quedará más protegido. En eso mi opinion ha cambiado; si es un condensador de calidad, aplicarle la misma tensión que indica su cápsula no tiene que hacerle ningún daño. Sale más a cuenta lo de la temperatura, como te han dicho Casito y Pepe
Por ultimo, te recomiendo que descargues esos condensadores antes de ponerte a trabajar con ellos; tu polimetro y tus dedos te lo agradecerán
Saludos, JC