Son unos amplis que fabricaba un artesano y con estos amplis pasa una cosa, cuando se los compras no te dan los esquemas (para que no se los copien) ni hay información de ningún tipo de ellos.
Total, que le dije que bueno y que lo dejara.
Estas son las etapas

Me arremangué y lo primero que veo es que tiene el fusible fundido. Pensé que igual al cambiar el fusible arrancaría a cantar, en ocasiones sucede pero nó, se quedó callado.
Y al ver el fusible fundido pensé en dos cosas, o ha habido un corto por algún sitio bien sea una lámpara o bien algún componente, los condensadores pueden cruzarse, o ha habido una subida de tensión y lo ha abrasado.
Comprobé las lámparas y estaban bien, descarto el corto por una lámpara.
Y me pongo a pensar en la sobrecarga.
Pues pienso qué siguiendo el camino de la corriente, desde que entra al trafo de alimentación y sale por el secundario, hasta los circuitos rectificadores de alta y filamentos, con sus condensadores asociados, en fin yo voy siguiendo, como dije, el camino de la corriente.
Y me puse a cambiar algunas piezas, todas las que se ven marcadas con las flechas

En la placa rectificadora de filamentos, las dos resistencias vitrificadas y el cond. electrolítico.
En la placa del ampli, todos los electrolíticos y dos resistencias limitadoras, ajustan la corriente para las válvulas del previo y para el tríodo final.
Lo enchufé y ni flores, bueno un poco sí, el tríodo final comenzó a funcionar, menos mal eso te anima un poco.
Y ahí me quedé pensando, y ahora ¿para donde tiro?, sin esquemas, sin referencias, estaba como el que se tira a una carretera y no hay señales, no sabía ni por donde iba.
Al no tener referencias lo que hay que hacer, para los que se animen, es ir cogiendo el datasheet de cada válvula y dejar la válvula con los valores que diga la hoja de datos, los voltajes placa y bias, la corriente de placa, con eso se ponen a funcionar seguro.
Y si eres gato viejo y no tienes ganas de calentarte los cascos midiendo, calculando, etc. y puesto que había cambiado todos los condensadores, me dije, pues cambio todas las resistencias y paso por encima de la avería seguro, ya le cambié condensadores, ¡¡lo tendrá todo nuevo!!
Le cambié las resistencias y .....
¡¡¡Se puso a cantar el animalico!!!
Si has llegado hasta aquí espero no haberte aburrido.
Saludos