Página 1 de 1

Consulta sobre supuesto gramofono Victor

Publicado: Jue Feb 06, 2014 1:14 am
por Jesuán
Estimados,
Adquirí este gramófono. Soy neófito en el tema. Por lo que estuve leyendo en el foro parece ser una imitación.
Tanto la bocina, como la membrana y la caja dicen “Victrola”. Lo de la bocina no es un esticker, sino tipo una moneda de metal plateado grabado. Aunque me suena raro el dibujito, no parece igual al de Victor.
Por otra parte, si no pongo varios discos juntos, al girar y colocar la púa, ésta salta al principio hacia el centro, no permitiendo reproducir los primeros segundos del disco. Que podrá suceder?
Finalmente me llama la atención que con apenas mover la manivela, en sentido de las ajugas del reloj, el disco comienza a girar. Hace unos días que la tengo, y no ha hecho falta darle mas cuerta que ese pequeño movimiento. Es normal?
Muchas gracias!! Saludos!
P.d: todo lo que me puedan decir sobre lo que he preguntado, y lo que no… se los agradecería muchísimo..!

[img]http://s11.postimg.org/85hlx7sa7/20140205_183604.jpg[/img]

[img]http://s11.postimg.org/6p63f2pdb/20140205_184027.jpg[/img]

[img]http://s11.postimg.org/js1pycflb/20140205_184051.jpg[/img]

Publicado: Jue Feb 06, 2014 8:06 am
por Jordiphon
Hola, buenos dias.
Estuve hace años en Buenos Aires y me traje una bonita imitación mas o menos del mismo tamaño de esa.
El plato gira no mas darle una vuelta a la manivela porque es un interruptor eléctrico. Funciona a pilas!
No solo se fabrican en India por cierto.

Publicado: Jue Feb 06, 2014 12:33 pm
por Jesuán
Muchas gracias muchachos!
Sí, lo hice girar por un largo rato y no se detuvo...! El tema es que si funciona a pilas no sabré cambiárselas, porque la caja no tiene ningún tipo de apertura, tapa o tornillo...

Publicado: Jue Feb 06, 2014 1:15 pm
por casito
que pilas, ni lech...., eso va a cuerda, como los antiguos relojes, por eso de la manivela, de electricidad, nada de nada es mecánica

Publicado: Jue Feb 06, 2014 1:24 pm
por Jordiphon
Ese funciona a pilas.
Al mio se le levantaba la tapa superior del mueblecillo y al fondo del mismo estaba el compartimento de las pilas.
No es una reproducción india sino argentina, por eso lleva la chapita con el nombre "Victrola". Americana.

Publicado: Jue Feb 06, 2014 4:00 pm
por casito
pues esperemos que el del compi no sea una imitacion

Publicado: Vie Feb 07, 2014 2:14 am
por Jesuán
Muchachos, lamento confirmarles que así es: es una imitación que funciona a pilas..!
Muchas gracias, igual, por los consejos!!!
Abrazo!

Publicado: Vie Ene 16, 2015 8:20 pm
por marcoernestop
Se caracterizan por ser muy livianos, pesan menos de 1 Kg. las cornetas son de bronce y en lugar de codo presentan un empalme anguloso, que no te sorprendan otra vez, los fabrican tambien en Colombia, con pedestales y blazos de peltre, ciertamente funcionan a pilas con arreglos y sistema sobremanera artesanales.