Sala dedicada
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
Sala dedicada
Inauguro este subforo para comentar un proyecto que ya había mencionado anteriormente, pero que aquí comentaré con más detalle. Dispongo de una sala de unos 15m2, en la que pondré el equipo de música. Para poder obtener mejor sonido, realizaré un proceso de acondicionamiento acústico, que deberá ser lo más económico posible. Tengo cajas de huevos, cuadradas, tela de color rojo (la habitación es de color rojo tierra) y quería buscar amianto en un contenedor, pero con el declive del sector de la construcción ya no es posible encontrar.
No tengo dudas concretas, pero cualquier sugerencia será agradecida.
Seguiré informando de cómo va el proyecto.
Saludos.
No tengo dudas concretas, pero cualquier sugerencia será agradecida.
Seguiré informando de cómo va el proyecto.
Saludos.
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
-
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 586
- Registrado: Mié Abr 02, 2008 9:25 pm
- Ubicación: CATALUNYA
-
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 695
- Registrado: Dom May 31, 2009 11:07 pm
- Ubicación: Montevideo
Re: Sala dedicada
Este tema me trae a mí por el camino de la amargura, porque en mi sala tuve problemas de "bola de graves", parcialmente solucionados. Un resumen:Monr8 escribió: Para poder obtener mejor sonido, realizaré un proceso de acondicionamiento acústico, que deberá ser lo más económico posible.
- Una alfombra gorda en el suelo.
Espuma detrás de los altavoces, y un "bass-trap" casero hecho con la misma espuma enrollada y colocada dentro de una funda de almohada de un color agradable. Mi parienta no puso muchas pegas.
Un estantería llena de libros en la pared trasera (a la que "apuntan" los altavoces).
Como ves, todo es bastante "casero" y tiene otro uso; a mi mujer le dije que la estantería era para poner los libros de los niños y coló 8)
Por cierto, la espuma la compré en ebay tirada de precio (unos 10 euros, 8 planchas de 40x40, pero ya no está la tienda virtual).
Saludos.
-
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 586
- Registrado: Mié Abr 02, 2008 9:25 pm
- Ubicación: CATALUNYA
-
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2222
- Registrado: Jue Oct 23, 2008 8:54 pm
El problema de utilizar materiales absorbentes es que se corre el peligro de "matar" acústicamente la habitación.El método ideal es evitar el paralelismo entre las paredes. Como eso es complicado de conseguir (Y más en una habitación ya hecha) lo habitual es colocar elementos que provoquen la difracción del sonido y, en consecuencia, evitar ondas estacionarias y, sobre todo, evitar que la onda directa y la reflejada tengan la misma fase. En ese sentido, la decoración habitual en una habitación cumple ese cometido: Estanterías, cuadros, sillones, cortinas... más complicado resulta hacerlo entre suelo y techo. Aunque del suelo se encargan los mismos muebles, en el techo lo único que se suele tener es la iluminación, generalmente una lámpara, que suele resultar insuficiente, a no ser que sea de dimensiones generosas. Puede resultar útil el colgar cosas. Por ejemplo: Aparte de la lámpara, se puede colocar en alguna esquina donde no moleste una maceta colgada del techo, con su planta correspondiente, siempre que no quede demasiado baja. Algún que otro elemento decorativo (lo que se llama un "móvil" de esos que se cuelgan). Ya metidos en berenjenales podemos colocar en el techo esas "vigas" decorativas, hechas de porexpan, que imitan a las antiguas. Las molduras de escayola que van colocadas en el ángulo pared-techo también son útiles...
- amar_69
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 713
- Registrado: Mié Ene 20, 2010 5:39 pm
- Ubicación: Eso mismo es lo que yo me pregunto
Me imagino que tendras ya formada alguna idea de como y donde colocar los altavoces, y crear una zona libre de reflexiones para el oyente, dentro de la sala.
Antes de colocar ningun material absorvente....hay que tener en cuenta que colocar material absorvente uniforme e innecesariamente, puede dejar sorda la sala.
Primero, optaria por cubrir el suelo con moqueta o alfombra, al menos entre altavoces y oyente.
Segundo, con material casero,....cuadros, tapices, cortinas, estanterias, etc. cubrir solo los puntos de primeras reflexiones.
De momento, y solo con esto, tendras un sonido decente por parte de la sala, siempre y cuando no tengas problemas con la distribuicion de paredes, mobiliario, o elementos tales como cristaleras, ventanales, etc.
Tercero, a partir de lo que te encuentres, y en caso necesario, puedes ir aplicando elementos (preferiblemente, si es posible, caseros) absorventes o reflectantes en mayor o menor medida en los puntos extrategicos de las reflexiones, hasta encontrar un buen equilibrio en el sonido.
La gomaespuma y cartones de guevos, como material absorvente no sirven; y en todo caso, los cartones de guevos......para romper estacionarias en las altas frecuencias....pero sin control ninguno.
Antes de colocar ningun material absorvente....hay que tener en cuenta que colocar material absorvente uniforme e innecesariamente, puede dejar sorda la sala.
Primero, optaria por cubrir el suelo con moqueta o alfombra, al menos entre altavoces y oyente.
Segundo, con material casero,....cuadros, tapices, cortinas, estanterias, etc. cubrir solo los puntos de primeras reflexiones.
De momento, y solo con esto, tendras un sonido decente por parte de la sala, siempre y cuando no tengas problemas con la distribuicion de paredes, mobiliario, o elementos tales como cristaleras, ventanales, etc.
Tercero, a partir de lo que te encuentres, y en caso necesario, puedes ir aplicando elementos (preferiblemente, si es posible, caseros) absorventes o reflectantes en mayor o menor medida en los puntos extrategicos de las reflexiones, hasta encontrar un buen equilibrio en el sonido.
La gomaespuma y cartones de guevos, como material absorvente no sirven; y en todo caso, los cartones de guevos......para romper estacionarias en las altas frecuencias....pero sin control ninguno.
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
Gracias por vuestras respuestas.
Tengo ya definido como irán ubicados los altavoces, así como los demás elementos de la sala. La habitación es de sección rectangular, con 2 puertas y 3 ventanas. La puerta de acceso está situada en una de las paredes estrechas, al entrar, vemos de frente la otra pared, con una puerta de madera que da acceso al terrado, situada a la derecha y enfrente de la de entrada, al medio hay una ventana. La pared larga de la derecha no tiene ninguna ventana y la de la izquierda tiene 2. El equipo irá situado en una de las paredes estrechas, la que da acceso al terrado, los altavoces en las esquinas y el equipo en el centro. a ambos lados de las paredes anchas hay mobiliario, un mueble con cama, una máquina de coser antigua (que alomejor bajo al trastero y sustituyo por un mueble tocadiscos), un baúl tambien antiguo y un mueblecito para poner discos. La pared donde está la puerta de entrada tiene estanterías y un mueble asqueroso que por el momento no puedo quitar porqué no es mio. en el suelo habrá una o varias alfombras, 2 butacas mirando al equipo, y una mesa rectangular de cristal, que tampoco puedo quitar, pero no está nada mal.
De momento montaré todo lo necesario para tener la sala a punto, haré pruebas, y a partir de ahí ya iré viendo como mejorar el sonido. No voy a hacer nada que sea obra, ni placas ni nada parecido, por el follón que supone, y porqué no se sabe en un futuro lo que puede ocurrir con la casa; se tendrá que reformar seguro, y alomejor se amplía.
Saludos.
Tengo ya definido como irán ubicados los altavoces, así como los demás elementos de la sala. La habitación es de sección rectangular, con 2 puertas y 3 ventanas. La puerta de acceso está situada en una de las paredes estrechas, al entrar, vemos de frente la otra pared, con una puerta de madera que da acceso al terrado, situada a la derecha y enfrente de la de entrada, al medio hay una ventana. La pared larga de la derecha no tiene ninguna ventana y la de la izquierda tiene 2. El equipo irá situado en una de las paredes estrechas, la que da acceso al terrado, los altavoces en las esquinas y el equipo en el centro. a ambos lados de las paredes anchas hay mobiliario, un mueble con cama, una máquina de coser antigua (que alomejor bajo al trastero y sustituyo por un mueble tocadiscos), un baúl tambien antiguo y un mueblecito para poner discos. La pared donde está la puerta de entrada tiene estanterías y un mueble asqueroso que por el momento no puedo quitar porqué no es mio. en el suelo habrá una o varias alfombras, 2 butacas mirando al equipo, y una mesa rectangular de cristal, que tampoco puedo quitar, pero no está nada mal.
De momento montaré todo lo necesario para tener la sala a punto, haré pruebas, y a partir de ahí ya iré viendo como mejorar el sonido. No voy a hacer nada que sea obra, ni placas ni nada parecido, por el follón que supone, y porqué no se sabe en un futuro lo que puede ocurrir con la casa; se tendrá que reformar seguro, y alomejor se amplía.
Saludos.
-
- Nuevo Socio Conspirador
- Mensajes: 151
- Registrado: Mié May 13, 2009 6:26 pm
- Ubicación: Madrid (Aranjuez, concretamente)
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
Sí, sí, descartado por completo, ¿alguna alternativa menos nociva y más ecológica? He pensado en manta de fibra o espuma de poliuretano, aunque antes colgaré algunas cosas del techo para llenar un poco el espacio.hostman escribió:olvidate del amianto, por favor. es cancerígeno (provoca cancer de pulmón con cantidades ínfimas). Esta prohibido en la construcción desde hace décadas, y lo estan retirando (empresas especializadas, con vestimenta y procedimientos especiales) de todos los sitios.
Saludos.
Hoy he realizado pruebas, el equipo suena muy bien, en parte por el mayor tamaño de la sala, pero le falta algo de focalización, ya que hay mucha reververación (he hecho la prueba de dar una palmada).
Gracias y saludos.
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
Ya tengo la habitación casi a punto, a falta de ordenar algunas cosas. La sala tiene mucha reverberación (si doy una palmada rebota por toda la sala, aunque dura muy poco) cosa que queda reflejada en el sonido, que es un poco "difuso". En un piso de estudiantes donde vivía, con cajas de huevos conseguí reducir el rebote. Puedo probar con la espuma (la hay acústica, que tiene unas mini pirámides que es muy cara) o con objetos colgando del techo. Seguiré indagando y comentaré.
Saludos.
Saludos.
-
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 695
- Registrado: Dom May 31, 2009 11:07 pm
- Ubicación: Montevideo
Yo encontré planchas de esas con pirámides en ebay, tiradas de precio.Monr8 escribió:Ya tengo la habitación casi a punto, a falta de ordenar algunas cosas. La sala tiene mucha reverberación (si doy una palmada rebota por toda la sala, aunque dura muy poco) cosa que queda reflejada en el sonido, que es un poco "difuso". En un piso de estudiantes donde vivía, con cajas de huevos conseguí reducir el rebote. Puedo probar con la espuma (la hay acústica, que tiene unas mini pirámides que es muy cara) o con objetos colgando del techo. Seguiré indagando y comentaré.
Saludos.
En todo caso, yo trataría la reverberación con cosas más útiles y mundanas: una estantería para libros, LPs y/o CDs, una alfombra, cortinas gruesas...
- Monr8
- Socio Conspirador peligrosillo
- Mensajes: 2096
- Registrado: Mié Jun 03, 2009 6:59 pm
- Ubicación: En un lugar de la Costa Brava
El caso es que ya he puesto una alfombra en el suelo, a un lado un mueble con cama, al otro un mueble con discos y una radio encima, un baúl y un mueble tocadiscos. En la pared frontal está el equipo, una tele y más discos, y en la posterior un armario mugriento y unos estantes llenos de mantas y sábanas. Aparte de las cortinas y objetos colgando del techo, poco más puedo hacer. Supongo que las planchas que tienes son de 3 cm, tenía pensado adquirir las de 5, que abarcan mayor cantidad de frecuencias, pero se dispara el precio.dlrivas escribió:Yo encontré planchas de esas con pirámides en ebay, tiradas de precio.Monr8 escribió:Ya tengo la habitación casi a punto, a falta de ordenar algunas cosas. La sala tiene mucha reverberación (si doy una palmada rebota por toda la sala, aunque dura muy poco) cosa que queda reflejada en el sonido, que es un poco "difuso". En un piso de estudiantes donde vivía, con cajas de huevos conseguí reducir el rebote. Puedo probar con la espuma (la hay acústica, que tiene unas mini pirámides que es muy cara) o con objetos colgando del techo. Seguiré indagando y comentaré.
Saludos.
En todo caso, yo trataría la reverberación con cosas más útiles y mundanas: una estantería para libros, LPs y/o CDs, una alfombra, cortinas gruesas...
Gracias y saludos.